El Consejo nacional del PRD aprobó a las 14:50 horas de hoy la convocatoria para elegir a su candidato a la presidencia de la República.El Universal
El candidatos será elegido el 18 de septiembre en elección abierta, universal y directa.
Los precandidatos se registraran del 20 al 30 de julio y tendrán como tope de gastos de campaña hasta 30 millones de pesos.
Leonel Cota, presidente nacional del PRD, confirmó que consultó los términos de la convocatoria con los dos precandidatos, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.
El Presidente de México cree en la democracia y ha luchado gran parte de su vida, con millones de ciudadanos, para hacerla realidad en su patria.
Hoy, estoy convencido de que no hay mejor camino para hacer de México un país más libre, más participativo y más justo.
Fortalecer nuestra naciente democracia es la más alta responsabilidad que nos exige la realidad política del país. A todos nos compete contribuir a esta noble causa.
Siempre será mejor para nuestro México nuestra disposición al diálogo y no al desafío; nuestro propósito de conciliar y no de dividir. Nuestro futuro como país será promisorio si somos capaces de coincidir en lo fundamental en vez de confrontar estérilmente.
Como Jefe del Estado mexicano me corresponde promover la unidad del pueblo en defensa de las instituciones, de la legalidad y de los valores democráticos.
Quiero informarles que he decidido aceptar la renuncia que me ha presentado el Procurador General de la República, Rafael Macedo de la Concha.
Hago un sincero reconocimiento a su denodado esfuerzo, siempre comprometido con la legalidad y la justicia; así como por los resultados alcanzados por la institución a su cargo en contra del delito en sus múltiples expresiones.
En los próximos días enviaré al Senado, para su ratificación, la propuesta del nuevo Procurador General de la República.
La Procuraduría revisará de manera exhaustiva el expediente de consignación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, buscando preservar dentro del marco de la ley la mayor armonía política del país.
Como gobernante, una de mis mayores preocupaciones ha sido ampliar los derechos de las y los ciudadanos, y adaptar nuestra legislación al derecho internacional.
En la iniciativa de Reforma Integral de Justicia y Seguridad, presentada por el Ejecutivo el año pasado, ya se contemplan la garantía de presunción de inocencia y la autonomía del Ministerio Público.
Además, he decidido enviar a la consideración del Congreso, una iniciativa para resguardar los derechos de los ciudadanos sujetos a juicio, en tanto no se dicte sentencia final y definitiva.
Ambas reformas contribuirán a dar certeza jurídica a los ciudadanos que enfrentan procesos legales.
Como Presidente de un país democrático, asumo mi deber de garantizar, en el ámbito de mis atribuciones, que el proceso electoral del 2006 sea legítimo y que cada partido político participe en un ámbito de apertura, de respeto, sometidos todos a la ley y en defensa de nuestras instituciones.
Mi Gobierno a nadie impedirá participar en la próxima contienda federal.
El compromiso que todos compartimos es a favor de la democracia y sólo con apego a la ley y mediante el diálogo podremos alcanzar la unidad y el progreso.
El intercambio sereno de razones nos permitirá encontrar los acuerdos que garanticen el derecho y la convivencia democrática.
En la lucha que tantos de nosotros hemos dado a lo largo de décadas por la democracia y la libertad, en eso no hay retroceso. México tiene su fuerza en la solidez de la ciudadanía y en la responsabilidad de sus gobernantes.
Los tiempos de hoy representan para México el gran desafío de avanzar consolidando lo que tanto nos ha costado construir. No lo perdamos.
Este desafío lo asumo como Jefe de Estado y convoco a todo el pueblo a sumarse, con verdadero amor a México para lograr, sin exclusiones y con apego a la ley, un mejor futuro para todos.
Por su atención, muchas gracias.
En mensaje dirigido a la nación, el Presidente de México, Vicente Fox, declaró que el expediente del desafuero a Andrés Manuel López Obrador será revisado y resuelto con toda legalidad y respeto a la leyes mexicanas.El Universal Online
El Senado de la República aprobó con 91 votos en favor, dos en contra y una abstención que los mexicanos que están en el exterior puedan votar por correo en la elección de Presidente de la República en 2006.La Crónica de Hoy
Para poder sufragar por Presidente de la República en 2006 los mexicanos en el exterior deberán estar inscritos en el Padrón Electoral y contar con Credencial de Elector, asienta el dictamen que fue devuelto a la Cámara de Diputados.
Quienes cumplan con ese requisito deberán enviar, entre el 1 de octubre de 2005 y el 15 de enero de 2006, su solicitud de inscripción a la Lista Nominal de Electores residentes en el exterior.
El Senado aprobará y enviará hoy a la Cámara de Diputados las reformas que permitan que los mexicanos en el extranjero puedan votar en 2006 por el próximo presidente de la República, vía correo.El Universal
Representantes de las bancadas parlamentarias de PRI y PAN anunciaron que votarán en favor del dictamen que ayer entró a primera lectura. Los senadores buscaron durante la sesión dispensar los trámites legislativos a fin de aprobarla, pero el número de pendientes legislativos pospuso para este miércoles su desahogo.
El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Barrio Terrazas, afirmó que le gustaría que Andrés Manuel López Obrador apareciera en las boletas electorales en 2006.El Universal Online
Dijo que el político tabasqueño no tiene posibilidades de ganar y a lo máximo que puede aspirar es a conseguir un tercer lugar en la contienda.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que a sus adversarios "no les ha salido nada bien", sin referirse a la decisión del Juez 12 del Reclusorio Oriente, Juan José Olvera, quien regresó el expediente del caso El Encino a la Procuraduría General de la República (PGR).
Incluso, el jefe de Gobierno reiteró que desde que le quitaron el fuero "el PRI pa´bajo, el PAN pa’ bajo, la PGR pa’ bajo, Fox pa´ bajo y el movimiento democrático pa’ arriba".
Aseguró que eso es lo que señalan las últimas encuestas.
El noveno Congreso Nacional del PRD aprobó un resolutivo para permitir a sus precandidatos a puestos de elección popular hacer precampañas en los medios de comunicación y organizar actos de proselitismo.El Universal
Asimismo, se decidió posponer hasta después de julio de 2006 la reforma integral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en virtud de que "no hay condiciones políticas adecuadas para este proceso"
Esta mañana, Andrés Manuel López Obrador se negó a opinar del revés que efectuó un juez federal a la Procuraduría General de la República (PGR) acerca de la indagatoria que hay en su contra y anunció que será en su conferencia, de Acapulco, Guerrero, al realizarse hoy por la tarde cuando ofrezca su versión de los hechos.El Universal
El juez 12 de procesos penales federales, Juan José Olvera López, negó a la PGR la orden de presentación que solicitó contra Andrés Manuel López Obrador por el delito de abuso de autoridad en el caso de El Encino.El Universal
El argumento central de este fallo fue que el Ministerio Público cometió irregularidades al decretar la libertad caucional de López Obrador, cuando éste no estaba ni detenido ni existía orden de captura urgente en su contra, luego de aceptar el pago de una fianza en favor del perredista por parte de terceras personas.
Pasada la votación en la Cámara de Diputados en la que se aprobó el dictamen de la Sección Instructora relativa al desafuero del Jefe de Gobierno del Distrito Federal con 360 votos a favor por 127 en contra, nos dispusimos a realizar una encuesta telefónica a nivel nacional para recabar la opinión de los ciudadanos con respecto a este tema, destacando en primera instancia que a pesar de ya haber sido consumado el desafuero aún existe cierta mayoría de personas que piensan que no debió haberse dado, sobre todo el 86 por ciento de los perredistas, aunque al enfocarnos sólo entre los entrevistados de afinidad panista, el sentimiento a favor del desafuero es mayoritario.Encuesta telefónica Después del Desafuero, realizada, mediante 500 entrevistas a habitantes de la República Mexicana, mayores de 18 años, por Consulta Mitofsky el 9 de abril de 2005.
Para los ciudadanos con teléfono en su vivienda parece que el haberle quitado el fuero a Andrés Manuel López Obrador era castigo suficiente, ya que 65 por ciento cree que no debería haber dejado de ser Jefe de Gobierno, 68 por ciento dice, además, que no debe ser encarcelado y 65 por ciento piensa que se le debe permitir ser candidato a la Presidencia de la República, este ultimo porcentaje prevalece incluso entre los panistas y los priistas.
Tijuana, BC.- El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos, llamó desleales a los panistas que se olvidaron de las elecciones presidenciales del 2006 y se encuentran en campaña por la candidatura a la gubernatura bajacaliforniana del 2007.El Universal Online
Durante su segundo día de gira por Baja California, el líder del CEN panista sostuvo que su partido cada día es más fuerte, por lo que no le preocupa la competencia que puedan representar candidatos como Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo, está muy por debajo de cualquier aspirante blanquiazul.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) impulsa reformas a sus Estatutos, a concretar el próximo fin de semana en su Congreso Nacional, para intentar fortalecer su estructura de base partidista de cara a las elecciones presidenciales del 2006, ya que informes perredistas han establecido que no tiene organización partidista en la mayor parte de la República, principalmente en entidades del norte.El Universal Online
Nueva York.- Los escritores mexicanos Paco Ignacio Taibo y Elena Poniatowska dijeron hoy en Nueva York que el movimiento cívico de su país puede revertir el desafuero del Jefe de Gobierno capitalino y pre-candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.Terra México
Andrés Manuel López Obrador acudió al ayuno que mantienen senadores de la República, a un costado de la puerta principal de la residencia oficial de Los Pinos, donde pidió al presidente Vicente Fox recapacite y reflexione sobre las acciones en su contra y anunció que de llegar él a la primera magistratura no actuará con venganzas ni fabricará delitos a sus adversarios.El Universal Online
El PRD declaró ayer roto el diálogo con el gobierno federal, PRI y PAN hasta que no desistan de su "política golpista" en contra de Andrés Manuel López Obrador.La Jornada
El dirigente saliente del sol azteca, Leonel Godoy, y el líder perredista en el Distrito Federal, Martí Batres Guadarrama, plantearon que en adelante no habrá alianzas ni acuerdos con esas fuerzas políticas, aunque dejaron abierta la posibilidad de que esa postura cambie cuando dejen de "acosar y hostigar" al mandatario capitalino y a su proyecto de gobierno.
Ante cerca de 50 militantes guanajuatenses del Partido Acción Nacional (PAN), arrancó aquí el "Círculo nacional, panistas con Santiago Creel", para impulsar al secretario de Gobernación como candidato a la Presidencia de la República.El Universal
"Señor Presidente,
Con el debido respeto, le comunico que no estoy de acuerdo con el desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Según se sabe, un país donde reina la democracia elige a sus gobernantes y a sus representantes para que defiendan los derechos de sus representados. Quienes mandan son, en teoría, los representados. Pero en este caso, los desmemoriados legisladores se han olvidado que AMLO fue elegido por una abrumadora mayoría de ciudadanos y ciudadanas del Distrito Federal, y validado en repetidas ocasiones vía referenda. Por consiguiente es improcedente que (por consigna) los diputados voten tal como hicieron el pasado jueves 7 de abril.
Fastidiar a López Obrador, evitar su candidatura para el 2006, deshabilitarlo, es la consigna. Una se pregunta, señor presidente, ¿por qué a unos sí y a los otros no? A Creel (y a su hermana Dolores), carpetazo. Al (des)gobernador de Morelos no le hacen nada. A Deschamps se la perdonan. Al Chacho, lo protegen. A los diputados que cometieron el peor crimen contra la República (me refiero a la aprobación del FOBAPROA-IPAB), no los desaforaron. Se perdona y premia al corrupto, y se le da palo a quien intenta obrar correctamente.
Esto, señor presidente, ¿no parece la comedia de las equivocaciones?
Atentamente,
una ciudadana de Cancún
Andrés Manuel López Obrador regresará a sus oficinas el 25 de abril para seguir fungiendo como jefe de Gobierno, así lo afirmó Javier Quijano Baez, abogado del político tabasqueño tras reunirse por espacio de una hora con el mandatario local en su casa de Copilco.El Universal
La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno del estado de México y ex presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, advirtió que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) sólo pretenden dividir las preferencias entre el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, y Cuauhtémoc Cárdenas al "simular" mantener una postura positiva sobre las aspiraciones presidenciales del último.La Jornada
"Es una falta de respeto para el ingeniero, porque han hablado mal de él toda la vida, y me consta, para que hoy estén manipulando y diciendo que lo apoyan, nada más para tratar de dividir", previno, ante las declaraciones de los dirigentes del CEESP, Claudio X. González y del CCE, José Luis Barraza, quienes consideraron al político michoacano como un representante moderno de la izquierda con quien tienen más coincidencias que diferencias.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, decidió recorrer el país para realizar asambleas en las plazas públicas e informar a México ''sobre el atropello a las libertades ciudadanas'', y cómo el gobierno federal, con estrategias de ''abogados huizacheros'' intenta ''golpear a la incipiente democracia mexicana''. También dejó abierta la posibilidad de que, el lunes 25 de abril, un día después de la llamada marcha del silencio, regrese al despacho del gobierno capitalino.La Jornada
Una alumna del Tec de Monterrey campus sur del Distrito Federal, que levantó una pancarta contra el desafuero de Andrés Manuel López Obrador y encaró al presidente Vicente Fox con una pregunta crítica, fue reprimida por los organizadores del acto, que la despojaron del cartel y de su credencial, y la encerraron en un salón para impedir que hablara con la prensa.La Jornada
Luego de 24 horas de que PRD y PAN, demandaron destapar el proceso y a los candidatos con miras al 2006, la bancada del PRI, en la Cámara de Diputados, cerró filas en torno a su líder Roberto Madrazo y más de 150 diputados federales lo respaldaron para que, de una vez por todas, busque la candidatura a la Presidencia de la República.La Crisis
Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un amparo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para defender sus derechos políticos para poder participar en la contienda del 2006, ya que, aclaró, no está en contra de las instituciones, pero sí del uso faccioso de las mismas.El Universal
Me creía vacunado contra la estupefacción, esa reacción instintiva de la razón cuando se encuentra ante algo que no sólo excede los límites del sentido común sino que además lo ofende sin la más mínima sombra de pudor.La Jornada
Lo que está pasando en México es eso: falta de pudor. Me inclino a pensar que se trata de una enfermedad crónica en el país de un Juárez o de un Cárdenas que, por lo visto, mejor suerte merecían, si pensamos en la lista de casos en que el poder de las oligarquías políticas y económicas no ha escatimado medios cuando apunta a la eliminación, moral o incluso física, de un adversario.
Cualquier mexicano honesto sabe de lo que estoy hablando. Ahora tenemos ahí, en el paredón, a Andrés Manuel López Obrador. Dicen que cometió un crimen gravísimo y por eso ha sido desaforado. No nos equivoquemos. La hipocresía es reina en México. Muchos de los que condenan a López Obrador son culpables de delitos que seguramente justificarían la cárcel, y eso lo sabe todo el México lindo.
Se pretende eliminar políticamente a López Obrador, y para eso hasta una simple infracción de tráfico les hubiera servido a las sanguijuelas que llevan generaciones chupándole la sangre al pueblo mexicano. Me pregunto si el presidente Fox será realmente consciente de lo que está haciendo o permitiendo. Pilatos también se lavó las manos y al final no le sirvió de nada.
El grupo Unidad Democrática del PRI podría definir este fin de semana el método para elegir a su aspirante a la candidatura a la PresidenciaTerra
El presidente de la Cámara Nacional de Radio y Televisión (CIRT), Alejandro García Gamboa, anunció hoy que esta organización, que representa a cerca de mil 300 concesionarios de todo el país, organizará “por lo menos tres debates” con los candidatos presidenciales, y criticó el monitoreo de noticiarios que realiza el Instituto Federal Electoral (IFE), a fin de fiscalizar la cobertura de los procesos políticos.Proceso
El presidente electo del PRD nacional Leonel Cota Montaño sugirió que la elección del candidato a la Presidencia de su partido sea abierta para que puedan participar entre seis y ocho millones de personas.El Universal
En entrevista aseguró que los candidatos naturales son el líder moral del partido Cuauhtémoc Cárdenas y el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.
El aspirante a la precandidatura a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, sugirió la renuncia del secretario de Gobernación, Santiago Creel, quien también busca ser precandidato.El Universal
CandidotesEnrique Galván Ochoa en Dinero, su columna en La Jornada.
Si alguien les dice que va volando un elefante rosa de seguro lo hacen candidato. Los únicos dos candidotes panistas que siguen creyendo que hay otro efectivo a la Presidencia, aparte de Santiago Creel, son Francisco Barrio Terrazas y Felipillo Calderón. Insisten en que Creel debe renunciar ya, y que el proceso de selección panista debe ser el mes próximo.
The campaign for president of Mexico has taken on the air of the bad old days, when the dictatorial PRI, the Institutional Revolutionary Party, loaded elections for its candidates. The top contender, Mayor Andrés Manuel López Obrador of Mexico City, is expected to be barred from the 2006 race by a transparently political indictment on charges of ordering the construction of a service road to a hospital after a judge said no. We don't endorse his actions, but Mexico's voters should be allowed to make their choice, not have it made for them.
Last week, a congressional panel voted along party lines to strip Mr. López of his immunity as an elected official. Congress's lower house is expected to take up the issue today and to confirm the decision. Then he'll probably be indicted - and by law, no one facing a criminal trial can run for president.
Mr. López has taken full advantage of the situation, which has distracted attention from serious charges of corruption against his top aides. He has compared himself to the Rev. Dr. Martin Luther King Jr. and vowed to campaign from jail. Certainly, he is no Martin Luther King. A longtime PRI official who moved to the leftist Democratic Revolutionary Party, he has built a machine in Mexico City modeled on the PRI nationwide. He is increasingly a demagogue, and he has fought reforms like making information available to the public. He responded to a huge march against a crime wave by calling it an attempt by dark forces to attack him.
But since the powerful can still get away with anything in Mexico, few people believe his opponents' pious claims that they are just trying to uphold the rule of law by indicting him. He may not be the right man for the presidency, but that issue should be for Mexico's electorate to decide.
Inhabilitar a López Obrador, acción criminal: personalidades uruguayas
* Benedetti, Galeano, Viglietti, Licandro, Fasano y otros censuran el hecho
Los abajo firmantes, uruguayos que conocemos y amamos a México, nos negamos a creer que pueda ser verdadera esta noticia. ¿López Obrador está siendo castigado por el delito de ser el candidato que la gente prefiere? ¿Castigado con pretextos que nos ofenden la inteligencia y nos indignan el corazón?
Si la noticia fuera cierta, habría que publicarla en las páginas policiales. Sería un criminal atentado contra la democracia, perpetrado por quienes creen que el poder autoriza a prohibir, por asesinato o desafuero, la libre expresión de la voluntad popular.
Tenemos la certeza de que el pueblo mexicano, digno de sus valientes tradiciones, sabrá desmentir con hechos esta humillante información.
Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Daniel Viglietti, general Víctor Licandro, Idea Vilariño, Sara Méndez, Federico Fasano, Rafael Michelini, Lucía Topolansky, Selva López Chirico, Mauricio Rosencof, Hugo Cores, Coriún Aharonián, Virginia Martínez, Ivonne Trías, Dadh Sfeir, Roger Rodríguez, Graciela Paraskevaídis, Ignacio Martínez, Yessie Macchi, Carlos Casares, Cecilia Duffau, Rubén Svirsky, Carlos Caillabet, Víctor Bacchetta, Isabel Villar, Raúl Olivera Alfaro, Eduardo Casaravilla, Gonzalo Fonseca, Luis Stolowicz, Clara Aldrigui, Graciela Rodríguez Alonso y María del Carmen Mir
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, advirtió que el estado de derecho debe ser igual para todos, "sin prerrogativas para el poder en turno, sin menoscabo de los derechos políticos de quienes elevan su voz desde la oposición", y señaló que espera que Andrés Manuel López Obrador -si así lo decide su partido- pueda ser candidato a la Presidencia de la República y "que gane o que le ganen en las urnas".El rector de la UNAM recuerda a diputados, funcionarios y ciudadanos algo que debería ser obvio: que el trato dado debe ser parejo, sin dedicatorias ni argucias, legales o ilegales para beneficiar a un grupo.
1. Que en el periodo ordinario de sesiones, antes del 30 de Abril del 2005, el Senado de la República suscriba la legislación que permita a los mexicanos que residimos en el extranjero votar en los comicios de 2006. Asimismo, demandamos que se procuren todos los medios financieros e institucionales necesarios para su realización.El manifiesto fue signado inicialmente por las dos organizaciones citadas desde el 28 de marzo y están promoviendo su adhesión entre las comunidades de mexicanos fuera de las fronteras mexicanas.
2. Desechar el juicio de desafuero que se sigue en la Cámara de Diputados en contra del Jefe de Gobierno de la Ciudad México, Andrés Manuel López Obrador.
Priístas y panistas están seguros de que en dos meses el "movimiento de aresistencia" de Andrés Manuel López Obrador será un mal recuerdo. No tienen, dice uno de los operadores del lopezobradorismo, ningún otro escenario previsto. En las calles y en sus cuarteles, los desaforados juran que la batalla será larga y que se mantendrá viva hasta julio de 2006. Entre tanto, los fantasmas de la provocación y la guerra sin cuartel dominarán el escenario nacional. La "resistencia civil pacífica" tendrá su prueba de fuego. Se verá si la historia comienza donde los lectores de Maquiavelo querían terminarlaEn el suplemento Masiosare de La Jornada, Arturo Cano escribe sobre una vertiente que no hay que perder de vista: qué expectativas del movimiento que encabeza López Obrador tienen panistas y priistas.
En el corazón de la tramaLa cita es de la web de Proceso, en la que se reseña la más reciente edición de dicho semanario de informacion y análisis.Aliados en el plan para eliminar políticamente a Andrés Manuel López Obrador, los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional parecen perfilarse como los únicos contrincantes de peso en las elecciones de 2006 por la presidencia de la República, tal y como fue anunciado hace casi cuatro meses por uno de los personajes centrales en la trama del desafuero del precandidato perredista: Marta Sahagún de Fox, destaca Proceso en su edición de este domingo 10 de abril.
Un día después del desafuero del político tabasqueño, el viernes 8, Marta Sahagún parecía celebrar sonriente, de luto ella, en Roma, el haber alcanzado el primer paso hacia el objetivo previsto, dice el reportaje que aparece este domingo 10 de abril en el número 1484 de la revista Proceso
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista acordó "declarar la guerra al gobierno federal", en caso de que la administración foxista lleve al jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, a una cárcel de máxima seguridad y pretenda incomunicarlo o fincarle otros delitos.En tanto que Andrés Manuel López Obrador urgió a la PGR a que lo consigne ante un juez, pues sospecha que se pudieran estar "maquinando otras cosas". También, Pablo Gómez, coordinador de los diputados federales del PRD insistió en que los legisladores no tenían facultades para destituir del cargo de Jefe de Gobierno del Distrito Federal a Andrés Manuel López Obrador.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó hoy el juicio de amparo promovido por el excanciller Jorge G. Castañeda, en contra de la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE), avalada por un juez, que le negó el registro como candidato ciudadano a la Presidencia de la República.Esta información se diluyó entre el montón de notas del desafuero de Andrés Manuel López Obrador y el aluvión de información que sigue llegando desde El Vaticano.
Legisladores de diversos partidos, incluido el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, el PRD y varios juristas declararon que Andrés Manuel López Obrador no ha perdido el cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), mientras que el presidente Vicente Fox Quesada aseguró desde Roma donde asistió al funeral del papa Juan Pablo II que con la votación legislativa en favor del desafuero "México dio un ejemplo al mundo".
La mayoría del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal desconoció el desafuero de Andrés Manuel López Obrador decidido hoy por la Cámara de Diputados instalada como Jurado de Procedencia.El Universal Online cita al noticiero de Joaquín López Dóriga y agrega que
Los diputados perredistas aprobaron un decreto que señala: "No ha lugar a proceder penalmente contra el jefe de Gobierno, por lo que continuará en el ejercicio de su cargo con la inmunidad que le corresponde".
El contingente perredista que se reunió hoy en el Zócalo de la ciudad de México comenzó a retirarse del lugar para dirigirse a varias delegaciones políticas, luego de conocer la votación de los diputados federales a favor del desafuero de Andrés Manuel López Obrador.Es lo de siempre, el uso de los medios públicos para denostar a los adversarios.
Al darse a conocer la noticia del desafuero del jefe de gobierno del Distrito Federal a través de pantallas gigantes que fueron colocadas en la Plaza de la Constitución, este punto de la capital del país poco a poco comenzó a verse vacío.
En el estrado principal, colocado en la zona centro del Zócalo, Leonel Cota Montaño y Martí Batres Guadarrama, líderes del PRD nacional y capitalino, respectivamente, leyeron sus discursos, pero ya no recibieron el mismo eco que esta mañana.¿Debo entener que los dirigentes perredistas son la voz que clama en el desierto?
Con 360 votos a favor, 127 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el desafuero al jefe del Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.
PRIMERO.- Ha lugar a proceder penalmente en contra del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, como consecuencia del procedimiento de declaración de procedencia en el que ha quedado acreditada la existencia del delito previsto en el artículo 206 de la Ley de Amparo, relacionado con el 215 del Código Penal Federal y su probable responsabilidad.
SEGUNDO.- En términos del párrafo séptimo del artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, queda separado del encargo de Jefe del Gobierno del Distrito Federal en tanto esté sujeto a proceso penal y en consecuencia a disposición de las autoridades competentes para que actúen con arreglo a la ley.
TERCERO.- Las determinaciones contenidas en la presente Declaratoria, de ninguna manera prejuzgan respecto a la existencia del delito y la probable responsabilidad penal de Andrés Manuel López Obrador, por lo que quedan intocadas las facultades legales del Ministerio Público de la Federación y las autoridades jurisdiccionales, para que en ejercicio de sus funciones, realicen las actuaciones que consideran pertinentes.
A más de una hora de que se dio a conocer la aprobación del dictamen de desafuero por la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, respondió que esto era lo que se esperaba y reiteró que los diputados del PRI y PAN se aliaron con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari para inhabilitarlo y cancelarle sus derechos políticos rumbo a la elección presidencial de 2006.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó que sí hay elementos para retirarle el fuero constitucional al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.
El procedimiento quedó un voto en contra y tres a favor del desafuero por parte de los cuatro diputados integrantes de la Sección. (En El Universal Online)