Durante la movilización más numerosa en la historia política del país, Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio, esta misma semana, de las primeras acciones de resistencia civil pacífica en contra de un fraude electoral que incluyó "la falsificación" de 60 por ciento de las actas de escrutinio y cómputo, lo que significa que hay un millón y medio de votos sin sustento.La Jornada | AMLO: México no merece un presidente espurio | El Zócalo volvió a acoger solidario la convocatoria de López Obrador | López Obrador preguntó y el Zócalo y sus inmediaciones aprobaron a gritos | Notas desde el Zócalo, Sergio Pitol y Carlos Monsiváis
Es decir, explicó ante un auditorio multitudinario que llenó el Zócalo y se extendió a la avenida Reforma, más allá de la glorieta de Colón, que ''las actas de escrutinio no reflejan la verdadera votación, porque apuntaron más o menos votos que los depositados en las urnas''.
El que nada debe, nada teme
Casi al final de la concentración, que convocó a más de un millón y medio de personas, según los organizadores, y un millón 100 mil de acuerdo con Seguridad Pública del Distrito Federal, López Obrador llamó a una nueva movilización el próximo 30 de julio, que duplique la asistencia de ayer, y convocó a Felipe Calderón a actuar de manera responsable y aceptar, sin ningún pretexto, el recuento voto por voto.