Preservar la democracia, pide La Jornada
Las campañas electorales que hoy comienzan de manera formal vienen precedidas por datos desalentadores: durante cinco años la institucionalidad política del país se ha visto sometida a un desgaste severo por efecto de la inexperiencia, la frivolidad, la insensibilidad y la falta de civismo del grupo gobernante; en ese mismo periodo los procedimientos democráticos, cuando los ha habido, no se han traducido en respuestas a los graves problemas sociales del país, los cuales permanecen irresueltos, si no agravados; la ciudadanía ha asistido a la incursión descarada de intereses financieros en el ámbito político; los partidos han hecho gala de torpeza, falta de principios y deterioro generalizado de su vida interna; la mayoría de los medios, por su parte, han contribuido a propiciar, en función de intereses comerciales o de alianzas inconfesables con sectores de la clase política, la banalización de la vida republicana.
La Jornada
•
Campañas: preservar la democraciaRayuela:
¿Qué pretendían los partidos al convocar a conferencias de prensa al primer minuto después del fin de la tregua?
¿Pensarían acaso que la ciudadanía está tan ávida de escuchar mentiras y tonterías como ellos de pronunciarlas?
En su nota principal, La Jornada destaca que
Andrés Manuel López Obrador es el puntero en las encuestas, al arrancar las campañas electorales. En el editorial, referido, se repasa el fracaso de los partidos políticos y se apunta sobre el peligro de que la democracia mexicana siga desgastándose.
Technorati tags: México, elecciones, 2006, candidatos, democracia, medios